Woer trabaja continuamente para mejorar la calidad de sus productos y el efecto de estos sobre el medio ambiente, lo que es importante y evidente para su plan estratégico. Debajo le indicamos las certificaciones conseguidas:
- ISO 9001 Norma de calidad
- ISO 14001 Norma medioambiental
NORMAS
Definción de las Tensiones.-
Los accesorios de cable se clasifican de acuerdo a las tensiones a que operan. La IEC define claramente el vocabulario enpleado. Las tensiones normalmente usadas en este contexto son:
U0 = la tensión nominal r.m.s. (del inglés root mean square = media cuadrática) a frecuencia industrial entre cada conductor y la pantalla o envoltura, para la que se diseñan los accesorios de cable,
U = la tensión nominal r.m.s. a frecuencia industrial entre dos conductores diferentes, para la que se diseñan los accesorios de cable,
Um = la tensión máxima r.m.s a frecuencia industrial entre dos conductores diferentes, para la que se diseñan los accesorios de cable, Es la tensión más alta que puede ser sostenido en condiciones de funcionamiento normales, en cualquier momento y en cualquier punto. Se excluyen las variaciones temporales de tensión debidas a condiciones de fallo o a la conexión repentina de grandes cargas.
Normas y tipo de pruebas.-
IEC (International Electrotechnical Commision): Una norma internacional.
IEEE (Institute of Electronics and Electrical Engineers): Normativa empleada principalmente en USA.
GB/T 12706/4: Esta normativa son las normas nacionales en China. En la mayoría de los casos, las normas harmonizan con las de IEC, pero puede haber algunos requisitos especiales.
Rango de tensión Um 1.2 kV.-
En este rango de tensión, la función de los accesorios eléctricos es proporcionar protección mecánica y aislamiento. No hay necesidad de controlar el campo eléctrico.
Rango de tensión Um 3.6 - 36 kV.-
IEC: Las normas actuales son IEC 61442, que cubre los métodos de prueba e IEC 60502-4, que recoge los requisitos de las pruebas.
Clases de tensión (kV) | ||
U0 | U | Um |
1.8 | 3 | 3.6 |
3.6 | 6 | 7.2 |
6 | 10 | 12 |
8.7 | 15 | 17.5 |
12 | 20 | 24 |
18 | 30 | 36 |
19 | 33 | 36 |
36 | 66 | 72.5 |
64 | 110 | 136 |
Informe de las pruebas realizadas a los terminales de exterior retráctiles por calor de 8,7/15 KV.-



Informe de las pruebas realizadas a las uniones de exterior retráctiles por calor de 8.7/15 KV.-



Informe de las pruebas realizadas a los terminales de exterior retráctiles por frio de 8,7/15 KV.-


Informe de las pruebas realizadas a las uniones de exterior retráctiles por frio de 8,7/15 KV.-

Informe de las pruebas realizadas a los terminales de exterior retráctiles por frio de 19/33V.-


Informe de las pruebas realizadas a los terminales de exterior retráctiles por frio de 19/33V.-


Informe de las pruebas realizadas a las uniones de exterior retráctiles por frio de 19/33V.-



Comportamiento de los Accesorios de Cable de Contracción en Frio de WOER
probados de acuerdo a IEC 60502-4
SEC. | Prueba | Requisito de acuerdo a IEC 60502-4 | Resultado | ||
18/30 kV (36) | 12/20 kV (24) | 6/10 kV (12) | |||
1 | Tensión alterna (en aire y temperatura ambiente) | Alterna por 5 min. a 81 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiva | Alterna por 5 min. a 54 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiva | Alterna por 5 min. a 27 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiva | PASA |
2 | Descarga parcial | ≤ 10 pc a 30 kV | ≤ 10 pc a 20 kV | ≤ 10 pc a 10 kV | PASA |
3 | Prueba de impulso | 10 impulsos de cada polaridad a 170 kV | 10 impulsos de cada polaridad a 125 kV | 10 impulsos de cada polaridad a 75 kV | PASA |
4 | Ciclo de calentamiento en aire (para terminales) | 60 ciclos a 95 oC~100 oC y 45 kV en aire, no hay ruptura | 60 ciclos a 95 oC~100 oC y 30 kV en aire, no hay ruptura | 60 ciclos a 95 oC~100 oC y 15 kV en aire, no hay ruptura | PASA |
5 | Ciclo de calentamiento en aire (para empalmes) | 30 ciclos a 95 oC~100 oC y 45 kV en aire, no hay ruptura | 30 ciclos a 95 oC~100 oC y 30 kV en aire, no hay ruptura | 30 ciclos a 95 oC~100 oC y 15 kV en aire, no hay ruptura | PASA |
6 | Ciclo de calentamiento y tensión bajo agua | 30 ciclos a 95 oC~100 oC y 45 kV bajo agua, no hay ruptura | 30 ciclos a 95 oC~100 oC y 30 kV bajo agua, no hay ruptura | 30 ciclos a 95 oC~100 oC y 15 kV bajo agua, no hay ruptura | PASA |
7 | Cortocircuito térmico (pantalla) | no hay deterioro visible a una corriente de 1,97 kA por 2 s | no hay deterioro visible a una corriente de 1,97 kA por 2 s | no hay deterioro visible a una corriente de 1,97 kA por 2 s | PASA |
8 | Cortocircuito térmico (conductor) | no hay deterioro visible a una corriente de 3,0 kA por 1 s | no hay deterioro visible a una corriente de 3,0 kA por 1 s | no hay deterioro visible a una corriente de 3,0 kA por 1 s | PASA |
9 | Cortocircuito dinámico | no hay deterioro visible a una corriente de 23,0 kA por 2 s | no hay deterioro visible a una corriente de 23,0 kA por 2 s | no hay deterioro visible a una corriente de 23,0 kA por 2 s | PASA |
10 | Tensión alterna durante 15 min | Alterna por 15 min. a 45 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiva | Alterna por 15 min. a 30 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiva | Alterna por 15 min. a 15 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiva | PASA |
11 | Niebla salina (sólo para terminales de exterior) | 1000H a 22.5 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiv | 1000H a 15 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiv | 1000H a 7.5 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiv | PASA |
12 | Humedad (sólo para terminales de interior) | 300H a 22.5 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiv | 300H a 15 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiv | 300H a 7.5 kV: no hay ruptura ni descarga disruptiv | PASA |